Mejora significativa en las listas de espera de cirugía
La reducción de las listas de espera de cirugía ha sido destacada por el ‘conseller’ de Salut, Manel Balcells, durante su comparecencia en el Parlament. Según Balcells, se ha logrado reducir en un 35% el número de personas que esperan una intervención quirúrgica y que se encuentran fuera del plazo establecido.
Menos personas esperando intervenciones quirúrgicas fuera de plazo
Actualmente, hay 12.228 personas que están esperando una operación fuera del plazo establecido por el departamento de salud en función de las distintas especialidades. Esto representa una reducción considerable, ya que en 2022 eran 18.670 personas en dicha situación. Durante los primeros seis meses de este año se han realizado un total de 219.559 intervenciones quirúrgicas, lo que representa un aumento del 13% en comparación al mismo período del año pasado.
Aumento en las listas de espera para pruebas diagnósticas
En cuanto a las pruebas diagnósticas, la sanidad pública catalana ha experimentado un aumento en las listas de espera. Durante el primer semestre de este año, se encontraban en espera para realizar una prueba diagnóstica 63.650 personas, superando el plazo máximo establecido de 30 días para las preferentes y 90 días para las pruebas ordinarias. Este número representa un aumento del 0,5% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando eran 63.320 personas en dicha situación.
Mayor demanda de pruebas diagnósticas y aumento en su realización
Durante los primeros seis meses de este año, se ha registrado un aumento del 14% en las solicitudes de pruebas diagnósticas en comparación al año pasado, totalizando 539.875 peticiones. El número de pruebas diagnósticas realizadas también ha aumentado un 15%, alcanzando las 446.923 durante dicho período. A pesar de este incremento en la realización de pruebas, el número de personas que esperan una prueba y se encuentran fuera del plazo establecido no se ha reducido, siendo un total de 63.650 personas hasta el 30 de junio de este año.
Mejoras en la atención primaria
Según el ‘conseller’, la atención a los pacientes en la atención primaria ha mejorado significativamente en los últimos meses. En junio de este año, el 64% de los usuarios podían tener una visita con su médico de cabecera, pediatra, enfermera u odontólogo en menos de cinco días. Se espera que este porcentaje aumente al 70% para diciembre de este año. Además, el 75,2% de las personas que llaman a su centro de atención primaria obtienen respuesta en el primer intento, y un 88,5% tiene respuesta de su médico en las siguientes 12 horas. Estas cifras se esperan incrementar al 85% y al 95%, respectivamente, a finales de este año.
Balcells ha enfatizado que los resultados presentados son realistas y no triunfalistas. Ha mencionado que se ha brindado acompañamiento a 32 centros de atención primaria que presentaban una accesibilidad menor para los usuarios, aunque no ha especificado su ubicación. Este acompañamiento se ha enfocado en la organización y no ha implicado un aumento de personal. Por otro lado, los centros de atención primaria de Catalunya han recibido apoyo económico que oscila entre 20.000 y 152.000 euros para mejorar la accesibilidad tanto telefónica como personal.