21.1 C
Madrid
viernes, 29 septiembre, 2023

Las 5 nuevas tendencias en reformas de viviendas 2021

Después de un año en el que se ha pasado más tiempo en casa debido a la pandemia de la Covid-19, muchas personas están buscando diferentes formas de hacer que sus casas se adapten a las nuevas realidades. Los planos abiertos están de moda, así como los espacios dedicados al trabajo y al aprendizaje a distancia. Por otro lado, los patios se transforman en espacios de entretenimiento y las paredes se pintan con más regularidad.

Este crecimiento en la demanda de reformas integrales se puede comprobar en empresas reputadas de gran experiencia, como reformasroquetasdemar.es, un equipo que se encuentra siempre dispuesto para atender tales solicitudes, ya que está conformado por profesionales cualificados en diversas áreas constructivas y en diseño de interiores. 

Precisamente, proveniente de este equipo y de la experiencia recogida durante el año pasado y en este 2021, indican las 5 tendencias que hay que tener en cuenta para reformar una vivienda en estos tiempos.

Conceptos abiertos

El hecho de que las personas estén pasando más tiempo en casa, no ha afectado en la necesidad de compartir en familia. Al contrario, producto del aislamiento y el confinamiento, muchos se sienten nostálgicos y con la necesidad de compartir con amigos y familiares. 

Por esta y otras razones, derribar algunas estructuras de la casa sigue siendo una constante en las solicitudes de reformas. Una de las más demandadas es abrir el área de la cocina hacia el comedor o el salón. 

Este concepto motiva a una mayor interacción entre los diferentes miembros de una familia, sin dejar de lado la necesidad que cualquiera puede tener en un determinado momento de contar con independencia en su entorno para desarrollar actividades que requieran cierta concentración, como leer un libro o meditar. 

Construir y diseñar oficinas en casa

Lejos de tratar de añadir metros cuadrados a la construcción de un hogar, las personas están decidiendo eliminar algunas áreas poco utilizadas, como por ejemplo un pasillo o la zona de un armario, para crear un ambiente aislado para el teletrabajo. 

Para nadie es un secreto que esta modalidad, producto del hecho pandémico, ha sido adoptada por miles de empresas en todo el mundo, aprovechando las ventajas comunicativas que ofrece la tecnología, por lo que son muchas las personas que ahora no se trasladan a ninguna oficina, sino que sus labores las desempeñan directamente en el hogar. 

Esta modalidad puede suponer importantes ventajas, entre las que destaca la comodidad o el ahorro en transporte, entre otras; pero sin duda alguna, requiere de la adecuación de espacios en la casa, que ofrezcan posibilidades de concentración y aislamiento de rutinas cotidianas para ser eficientes en las responsabilidades laborales. Es una tendencia que una vez superada la pandemia, se mantendrá en la sociedad.

Más vida al aire libre 

Uno de los remedios que muchas familias han encontrado frente al encierro, es aprovechar el aire fresco de patios, terrazas o jardines, por lo tanto, es determinante que estos espacios se conviertan en una especie de oasis, y para ello, la necesidad de adecuarlos de forma estética y funcional es imperativo para muchos.

La instalación de piscinas y otras estructuras que invitan al recreo, son una solicitud de gran impacto hoy en día, sobre todo cuando ya está próxima la época de verano.

Los colores llamativos 

Teniendo que ver directamente con trabajos de reforma o bricolaje en el hogar, los propietarios de viviendas eligen como una opción económica y trascendente, cambiar drásticamente el color de las paredes. En tal sentido, se posicionan tendencias en colores para darle un aire de renovación a diversos espacios del hogar, así como a las fachadas.

Los colores neutros siguen siendo los más utilizados, pero no se ignoran las combinaciones con otros tonos cálidos, como el amarillo, los naranjas y los tonos tierra. 

Cocinas y baños nuevos

Las cocinas y los baños son las reformas más complejas que se pueden llevar a cabo en el hogar, pero esto no es impedimento para que las personas decidan hacer los cambios que se consideren necesarios. 

Estas son algunas de las renovaciones más solicitadas: 

  • Cambio de mobiliario de la cocina.
  • Eliminar estructuras y paredes para abrir los espacios.
  • Sustitución de bañeras por duchas y mamparas. 
  • Cambio de muebles de lavabos y grifería.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí