Aunque se trate de un desperfecto menor cuya reparación sea sencilla, o de una renovación rutinaria, no es extraño que un problema en una tubería acarree, a priori, grandes preocupaciones.
La realidad es que las mayores inquietudes a la hora de reparar tuberías están motivadas, precisamente, por cuestiones relacionadas con la accesibilidad a la tubería dañada o la infraestructura que será necesaria para solventar el problema. No obstante, hoy en día ya es posible reparar tuberías sin necesidad de realizar obras, ni un gran despliegue logístico. De hecho, existen varias maneras que revisaremos a continuación.
Formas de reparar tuberías sin obras
En primer lugar, debemos saber que serán los profesionales de este sector los que realizarán una inspección para detectar el problema y elegir el modo de proceder más beneficioso en cada caso.
Cuando estamos ante un problema relacionado con tuberías, resulta especialmente importante dejar este trabajo en manos de personas especializadas, ya que una actuación inexperta o la inacción pueden empeorar el problema fácilmente.
Actualmente, el sector se está especializando en este modelo de reparaciones y resulta sencillo encontrar una empresa que nos asegure la reparación de tuberías sin obras al mejor precio.
Antes de comenzar con cualquier rehabilitación de tuberías, es importante realizar una inspección con cámara CCTV, que nos va a permitir identificar el desperfecto en la tubería de forma precisa. Después los profesionales deciden el método correcto para solucionar el problema y resolverlo de alguna de las siguientes formas:
Rehabilitar la tubería con packers o manguitos
El sistema de packers es un excelente método para corregir roturas puntuales en las tuberías.
La aplicación de este método se lleva a cabo impregnando el trozo de manta de fibra de vidrio junto con una mezcla de resina Epoxi. Seguidamente, se instala un dispositivo hinchador, que previamente se ha adaptado a las dimensiones de la tubería que se desea reparar y se sitúa en el punto defectuoso. Una vez ubicado, se hincha el dispositivo con aire a presión y se presiona la manta de fibra de vidrio contra las paredes interiores del tubo que al secarse y endurecerse crea una fuerte unión con la tubería antigua.
Rehabilitar la tubería con manga CIPP
Los sistemas de curado CIPP (Cured in Place Pipe) son distintas opciones para reparar tuberías, principalmente de saneamiento y agua potable, mediante encamisado de manga.
El curado o endurecimiento de la resina es una de las tecnologías sin zanja más utilizada y la más relevante en la rehabilitación de tuberías. El resultado final va a depender de este proceso, ya que el curado de la resina provoca el endurecimiento del material que termina formado una nueva tubería en el interior de la antigua.
Reparar la tubería utilizando luz UVA (luz ultravioleta)
Esta técnica está enfocada principalmente en reparar tramos de grandes dimensiones y longitudes. Destaca por ser una técnica muy rápida, esto gracias a que los rayos ultravioletas permiten realizar el proceso de curado en tiempo récord, logrando con esto una importante reducción de costes. También es especialmente respetuosa con el medioambiente, pues su utilización no genera ningún tipo de residuo.
Reparar la tubería utilizando luz UV LED (luz LED)
Esta técnica es parecida a la anterior, aunque se diferencia en que este sistema está principalmente indicado para diámetro más pequeños (hasta 300mm.), por eso su aplicación se desarrolla principalmente en instalaciones domiciliarias.
Reparar la tubería recurriendo al vapor de agua
Hace unos años esta técnica junto a la de agua fue la más utilizada por los ayuntamientos para reparar las tuberías de sus ciudades. Al igual que el resto de técnicas, no resultaba invasiva.
Sin embargo, en la actualidad ha sido totalmente desbancada por los sistemas de luz ultravioleta y luz LED indistintamente.
Las técnicas que acabamos de analizar, evitan que para reparar una tubería sea necesario abrir una zanja, por lo que nos encontramos ante unos procedimientos bastante eficaces y adecuados a la hora de reparar tuberías.
Por un lado, estos procedimientos libran las ciudades de ruido y contaminación innecesarios. Además, estas técnicas requieren un menor tiempo de aplicación y no alteran la circulación de vehículos ni peatones por la vía pública, por lo que no es de extrañar que cada día se utilicen más y sus aplicaciones sean más productivas.