La Industria 4.0, con sus desafíos, disposiciones y entresijos, ha sido una de las más retadoras y cambiantes que el mundo ha tenido que afrontar. Las herramientas digitales y tecnológicas han reestructurado completamente nuestra sociedad. Ha sido necesario replantear las formas sociales, culturales, políticas y económicas. De hecho, uno de los panoramas clave para la economía mundial en los últimos años ha sido el de los emprendimientos en línea, las pymes y startups que han surgido en internet, ganando posicionamiento SEO, abriendo oportunidad de compraventa y generando una apertura en todo el mercado laboral, tan congestionado.
Así que, gracias a los ecommerce y las redes sociales, el comercio electrónico en general ha evolucionado y se ha perfilado como una de las opciones más atractivas para emprender. Sin embargo, aunque esto se muestre muy fácil para quienes han logrado cierto éxito, no significa que el proceso de crear una tienda virtual no suponga diferentes retos. Quédate en este artículo y te contaremos todo lo que debes saber antes de explorar en el mundo del comercio electrónico y cómo te pueden ayudar los expertos en Shopify.
¿En qué consiste el comercio electrónico?
La palabra “e-commerce” se ha popularizado en los últimos años y hace referencia a todo tipo de transacciones de compraventa que se realizan, haciendo uso del internet y las plataformas digitales. Pero, no se limita solo a la transacción misma de la compra y venta de un producto o servicio. El comercio electrónico engloba procesos complejos de marketing, logística, captación, fidelización y posicionamiento de una marca. Existen diferentes tipos de e-commerce:
- B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden al público.
- B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas.
- B2G (Business-to-Government): Empresas que venden a instituciones de gobierno.
- C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos.
Se ha popularizado el concepto, porque ha permitido que las empresas tengan mecanismos alternativos de publicidad y oferta que les ayudan a llegar a más consumidores o público objetivo. También ha contribuido a la apertura de nuevos puestos de trabajo y a diseñar formas innovadoras de emprendimiento, puesto que los jóvenes de ahora buscan ser sus propios jefes o al menos trabajar en proyectos que le apasionen. El concepto de felicidad, orden y disciplina ha cambiado y el uso de las herramientas digitales para generar ingresos ha tenido mucha incidencia.
Retos del “e-commerce”
Sin duda, desde el año 2020 el mundo ha sufrido una serie de cambios vertiginosos. La ocurrencia de la pandemia por el virus covid-19 hizo imperativo que muchos procesos migraran a las plataformas digitales. Por ello, el comercio electrónico tuvo un crecimiento exponencial, puesto que las tiendas, restaurantes y todo tipo de establecimientos tuvieron que adaptarse a internet Eso nos salvó e hizo que las empresas y personas se dieran cuenta de lo que traerá el futuro. El desarrollo de e-commerce para los años siguientes supondrá varios retos a enunciar:
- Adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, previendo el surgimiento de tendencias antes de que estas ocurran. Que los procesos sean pocos y fácilmente compresibles.
- Generar procesos de compra “omnicanal”, es decir, experiencias de cliente de alta calidad, fluidas y sin esfuerzo.
- Brindar una atención y experiencia personalizadas.
- Dar seguridad en la gestión de pago y en los envíos de productos.
- Aplicación del “branded content” para la empresa. Este concepto hace referencia a la creación de contenido de valor para el usuario y en el que no se le está vendiendo directamente.
Entra en el mundo del comercio electrónico
Webmefy se trata de una consultora formada por un equipo de expertos multidisciplinarios, ubicados en Madrid. Cuenta con años de experiencia y durante este tiempo se ha logrado posicionar en el mercado por sus valores vanguardistas, innovadores, tecnológicos y resolutivos. Se encarga de facilitar a sus clientes las técnicas y tendencias del mundo digital para aplicarlas en sus tiendas online de forma sostenible y fácilmente escalable. Visita la web de Webmefy para conocer más de sus servicios.