15.8 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Salut detecta la variante del covid Pirola (BA.2.86) en aguas residuales de Catalunya

La variante Pirola del Covid-19 encontrada en aguas residuales de Catalunya

La Conselleria de Salut ha informado que se ha detectado la variante del covid-19 Pirola (la BA.2.86) en las aguas residuales de Catalunya. Esta variante aún no se ha encontrado en muestras clínicas en el territorio. Sin embargo, en las aguas residuales se ha detectado en una proporción muy baja, representando entre el 1% y el 1,5% de las muestras analizadas. Esto sugiere que alguien que ha visitado Catalunya ha excretado este virus, cuyas consecuencias se desconocen.

La variante Pirola y sus características

La variante Pirola se ha convertido en una preocupación para los epidemiólogos debido a sus hasta 30 mutaciones. Estas mutaciones podrían indicar una mayor facilidad de transmisión y un posible escape inmunológico, aunque no necesariamente una mayor gravedad.

Es importante destacar que este es el primer caso de la variante Pirola detectado en toda España. Hasta ahora, se han identificado secuencias de esta variante en un pequeño número de países, incluyendo Dinamarca, Sudáfrica, Reino Unido e Israel. También se ha encontrado en aguas residuales en Suiza.

La vigilancia epidemiológica y las mutaciones propias de la variante BA.2.86

Según fuentes de la Conselleria, la vigilancia epidemiológica de Catalunya ha encontrado «mutaciones propias de la variante BA.2.86» en algunas de las muestras de aguas residuales analizadas. Esta variante se ha detectado hasta ahora en una proporción muy baja, entre el 1% y el 1,5%, a partir de la semana 32.

Se considera formalmente a Pirola como una subvariante de ómicron, pero sus numerosas mutaciones sugieren que es un «virus significativamente diferente» al anterior. Por esta razón, los epidemiólogos no descartan que en los próximos días o semanas se considere a la BA.2.86 como una variante distinta, que se haya convertido en la variante predominante desde finales de 2021. Durante este tiempo, se han encontrado nuevas variantes, pero todas han sido linajes de ómicron, como la XBB.1.5 o Eris.

Opinión de los expertos y la continuación de la pandemia

«Este aumento de mutaciones es un cambio significativo, similar al salto que se produjo entre las variantes delta y ómicron», explicó Roger Paredes, jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol. La variante ómicron fue mucho más transmisible que la delta y causó una gran oleada de contagios, aunque resultó ser menos grave.

Según Paredes, era cuestión de tiempo que la variante Pirola llegara a España o Catalunya, dado que ya ha circulado por varios países desde agosto. Aunque formalmente sigue siendo ómicron, existe la posibilidad de que deje de considerarse así en las próximas semanas, una vez se disponga de más información sobre ella.

Esta situación no implica necesariamente una mayor gravedad, pero sí requiere una mayor vigilancia epidemiológica para estudiar su velocidad de transmisión y si escapa a la inmunidad proporcionada por las vacunas. Es posible que las autoridades sanitarias tengan que reconsiderar la revacunación de la población, especialmente de aquellos más vulnerables, este otoño. Aunque no se relaciona directamente con un aumento en los ingresos hospitalarios, un aumento significativo de contagios podría incrementar el número de personas gravemente enfermas. Los epidemiólogos recalcan que la pandemia de covid-19 aún no ha terminado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí