15.8 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Senderista británica rescatada por segunda vez en menos de 24 horas en Cantabria

**Título:**
Mujer británica activa alertas de emergencia dos veces en una semana mientras realiza senderismo en Cantabria

**Introducción:**
Una mujer británica de 64 años ha protagonizado dos incidentes de extravío en menos de una semana mientras practicaba senderismo en Cantabria, generando la activación de los servicios de emergencia en ambas ocasiones. Estos sucesos, que han puesto en marcha destacados operativos de rescate, han generado preocupación y llamado la atención de las autoridades locales. A continuación, se detalla cada uno de los incidentes y las acciones tomadas para asegurar la seguridad de la senderista.

**Parte 1: Extraviada en Camaleño**
En la noche del pasado lunes, la senderista se extravió mientras realizaba la ruta que une Pembes y Mogrovejo, en Camaleño. Esta situación provocó la primera activación de los servicios de emergencia. Desorientada y sin poder abandonar una zona de maleza apartada de la ruta, la mujer fue rescatada gracias a la intervención de un amplio equipo de rescate compuesto por bomberos, policía, personal médico y voluntarios conocedores de la zona. Afortunadamente, en esta ocasión no sufrió lesiones, aunque sí presentaba signos de desorientación.

**Parte 2: Nuevo extravío en el Valle de Liébana**
La madrugada de este miércoles, la senderista volvió a extraviarse mientras recorría la ruta circular de Riofrio, en el Valle de Liébana. Nuevamente, esto generó la activación de los servicios de emergencia, que recibieron el aviso del extravío y movilizaron a los equipos de rescate correspondientes. En esta ocasión, se estableció un Puesto de Mando Avanzado (PMA) en Cucayo para coordinar las labores de búsqueda. Un total de 28 efectivos y 18 vehículos participaron en la operación de rescate. Finalmente, la mujer fue encontrada con lesiones y tuvo que ser asegurada en una camilla de rescate para ser trasladada a una zona accesible para vehículos todo terreno.

**Parte 3: Lesiones y atención médica**
Una vez encontrada, la mujer fue atendida por un médico en el puesto de mando, donde se detectó una posible fractura de muñeca y diversas contusiones. Ante esta situación, se valoró su traslado al Hospital de Sierrallana a través del servicio de emergencias médicas 061. Estos incidentes han generado preocupación en las autoridades, por lo que la Guardia Civil ha iniciado una investigación para determinar las causas y circunstancias en torno a estos sucesos. Las declaraciones de la mujer, el hombre que la acompañaba y otros testigos serán clave en este proceso.

**Parte 4: Reflexión sobre la seguridad en el senderismo**
Estos eventos ponen de manifiesto la importancia de tomar precauciones y estar preparados al practicar senderismo, especialmente en zonas desconocidas o de dificultad. Es fundamental planificar rutas, llevar equipos de navegación y comunicación, y contar con el conocimiento adecuado para enfrentar diferentes situaciones. Además, es esencial caminar acompañado o informar a alguien de los planes de ruta. La seguridad de los senderistas debe ser una prioridad en cualquier actividad al aire libre.

**Conclusión:**
Los casos de extravío de esta mujer británica durante su experiencia de senderismo en Cantabria han generado preocupación y movilizado importantes operativos de rescate. La intervención de múltiples equipos de emergencia y la atención médica brindada resaltan la importancia de garantizar la seguridad de los amantes del senderismo y la necesidad de tomar precauciones en cada aventura al aire libre. Afortunadamente, la mujer recibió la ayuda necesaria en ambos casos y se espera su pronta recuperación. Es fundamental aprender de estas situaciones para evitar incidentes similares en el futuro.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí