Por todos es sabido que España es el país europeo que más presiona a los autónomos en lo que a impuestos y pagos se refiere. Mientras que otros países de Europa, como por ejemplo, Alemania, cuentan con una pequeña cuota fija, o lo que aquí conocemos como tarifa plana, de cotización, en España debemos agregar casi 300 de pago mensual a la Seguridad Social a los impuestos que estamos obligados a tributar.
Todo esto nos lleva a preguntarnos, ¿se puede sobrevivir en España siendo autónomo? Esta respuesta es una espada de doble filo, ya que si bien hay muchos autónomos a los que les va muy bien, muchos otros llegan a final de mes con la lengua fuera. Cuando no existen en ese momento otras opciones de empleo, no queda más que seguir adelante como se pueda.
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha puesto en jaque a un número considerable de autónomos, muchos de los cuales han tenido que bajar la persiana para siempre. ¿Qué hace que este sector esté tan castigado en nuestro país?
Cuáles son las obligaciones de un autónomo en España
Por años se ha considerado a los autónomos como empresarios que tienen altas ganancias. Si bien es cierto que los hay, muchos autónomos en España se quedan con un sueldo neto inferior al que podría ganar un trabajador a sueldo. Mes a mes hay que cubrir unas obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social que aprieta los bolsillos de este sector. ¿Cuáles son? Desde es.collected.reviews te lo contamos:
- Cuota de Autónomos. El precio de esta cuota mensual en 2021 es de 286,10 euros. Eso sí, para los nuevos autónomos existe la famosa tarifa plana durante un año en el que solo se pagarían 60 euros. El siguiente año se aplican bonificaciones del 50 y 30 %.
- IRPF. Se trata de un porcentaje por las ganancias que debes pagar a Hacienda. En esto también se incluyen retenciones si ofreces servicios a otras empresas. Este dinero se quita de tu factura cada mes, pero Hacienda lo devuelve a final de año, si todo cuadra y no ganas ‘más de la cuenta’.
- IVA. El IVA es un impuesto obligatorio que debes cobrar a tus clientes. Pero ojo, es dinero de Agencia Tributaria y no tuyo. Por tanto, en las declaraciones trimestrales debes pagarlo.
Está claro que, con estos gastos, ser mileurista no es una opción para los autónomos en España. Cada cual sabe cuáles son sus circunstancias personales y cuánto necesita para vivir, pero para que un autónomo gane unos 1 000 euros limpios, necesita facturar unos 1 500 o más cada mes. ¿Es posible? Dependiendo del sector en el que trabajes.
Trucos para sobrevivir siendo autónomo en España
Después de visto esto, puedes entender por qué muchos autónomos se han preguntado como pedir prestamos online para hacer frente a deudas que se acumulan, especialmente durante la dura etapa del coronavirus. Pero ¿es esa la solución? En ocasiones podría serlo, pero lo cierto es que muchos autónomos se endeudan por no seguir estos consejos:
- Aparta el IVA mes a mes. Recuerda que el IVA no es tuyo, es de Hacienda, así que calcula la cantidad que corresponde mes a mes y déjala aparte como si no existiera. Dentro de tres meses tendrás lo que necesites para afrontar el pago.
- Resta 300 euros a lo que ganas. Estos serán de la Seguridad Social, y mejor no endeudarse con ella. Hazte cuenta de que no existen.
- No olvides tu renta anual. Hazla cuanto antes y antes te devolverán el dinero. Por cierto, al ser autónomo, por poco que ganes, estarás obligado a hacerla.
Si eres autónomo en España, sigue estos consejos y podrás sobrevivir. Si te animas a emprender, aprovéchate de la tarifa plana y otras ayudas que ofrecen las Comunidades Autónomas.