18.7 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

¿Qué es la solvencia?

La solvencia es fundamental a la hora de solicitar créditos. En este artículo te explicamos en qué consiste exactamente la solvencia y qué puedes hacer para aumentarla.

¿Qué es la solvencia?

La solvencia es el máximo importe de crédito que te puede conceder el banco con base en su análisis. Se trata del paso más importante en cuanto a la concesión de los créditos, tanto en el caso de las hipotecas como en el de los préstamos de consumo. 

El banco realiza ciertos cálculos para determinar qué importe aproximado (junto con los intereses) serás capaz de devolver, teniendo en cuenta varios factores. ¿De qué depende exactamente tu solvencia? ¿Puedes hacer algo para incrementarla?

¿De qué depende la solvencia?

La solvencia que tengas depende principalmente de tus ingresos. No obstante, para calcularla no solo se consideran tus ingresos, sino también tus gastos. Al fin y al cabo, aunque ganes bastante dinero, eso no significa que después de cubrir todas tus necesidades te quede una cuota suficiente para pagar un crédito nuevo.

De todas formas, los gastos y los ingresos no son los únicos factores que los bancos tienen en cuenta, ya que también consideran tu historial crediticio. Esto suele sorprender a bastantes personas, pero es mucho mejor para la solvencia tener algún préstamo, minicrédito o tarjetas de crédito en el historial. ¿Por qué? La razón es muy sencilla. De esta forma, aumentas tu fiabilidad a ojos del banco, ya que demuestras que has pagado estos productos dentro de los plazos.

¿Se puede comprobar la solvencia?

La solvencia se puede comprobar en algunas páginas online. También se puede encargar su cálculo a un asesor de créditos. Por lo tanto, si quieres pedir un crédito alto pero no tienes claro que tu solvencia sea suficiente, contacta con un buen asesor financiero de tu zona. Te ayudará a realizar los cálculos, ¡e incluso a solicitar el crédito!

¿Cómo aumentar la solvencia?

Aumentar la solvencia lleva bastante tiempo. Por lo tanto, si sabes que en los próximos meses llegará un gasto importante, como la compra de un coche o de un inmueble con hipoteca, empieza a desarrollar tu solvencia desde ya. Puedes hacerlo de dos formas:

– Encontrando un trabajo mejor pagado: a más ingresos, más posibilidades económicas para devolver el crédito.

– Pedir pequeños préstamos y devolverlos en el plazo: hasta los minicréditos pueden aumentar considerablemente tu solvencia y tu fiabilidad a ojos del banco.

Al aumentar la solvencia, también tendrás más posibilidades de conseguir un crédito más alto. Sin embargo, recuerda que necesitas bastante tiempo para aumentar tu solvencia, por lo que si tienes planeado pedir un crédito alto, ¡empieza a construir tu fiabilidad con la antelación adecuada!

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí