Todo dueño de coche o quien desee uno sabe que tiene la posibilidad de viajar o ir a cualquier hora a todo tipo de lugar con total libertad. Aunque esta sea la parte divertida, ser propietario de un automóvil implica ser consciente de ciertos detalles legales y mecánicos importantes.
La información que todo dueño debe conocer incluye la compra de un seguro, el mantenimiento rutinario o revisión periódica por parte de un mecánico, las actualizaciones legales y tecnológicas, los impuestos relacionados con el vehículo, la consulta VTV por patente y dónde encontrar piezas de repuesto como motores nuevos o usados para cuando se necesiten.
¿Cómo consultar la VTV por patente?
Lo primero que hay que hacer para consultar la VTV por patente, es tener a mano un dispositivo móvil o un ordenador con conexión a internet. De esta manera se podrá acceder a la plataforma oficial del organismo regulador y realizar la Verificación Técnica Vehicular o VTV por matrícula.
También es necesario conocer la matrícula del vehículo o motocicleta para poder consultar el historial completo de la VTV.
Del mismo modo, una vez hecho el trámite, es posible imprimir o guardar una copia digital de todo el historial de la VTV de la matrícula. Lo aconsejable es que se reserve siempre la cita para la VTV con suficiente antelación y que se acuda siempre puntual.
Todos los usuarios argentinos están obligados a realizar el control de Verificación Técnica de Vehículos (VTV) una vez al año. El objetivo principal de la VTV en CABA es asegurarse de que todos los vehículos que circulan por las calles cumplan con la normativa en materia de emisión de gases contaminantes y estado general del coche
Motores de segunda mano: ¿merecen la pena?
Muchas personas se preguntan y suelen tener dudas sobre las piezas de recambio usadas. Cuando se trata de, por ejemplo, un motor Volvo, sienten inquietud de si son inversiones que merecen la pena y bienes de alta calidad. La respuesta es que sí lo son.
Todas las piezas que se venden para ser reutilizadas, incluidos los motores, proceden de vehículos que fueron demolidos legalmente por cualquier motivo (normalmente accidentes con siniestros parciales) y se desarman para aprovechar lo que esté en buen estado y merecen una segunda oportunidad.
Para garantizar que todo funcione bien y que puedan instalarse en coches de la misma marca, año y modelo que aquellos a los que pertenecían originalmente, estos recambios se someten a un exhaustivo proceso de evaluación y revisión técnica por parte de mecánicos y expertos.
El beneficio es notable y es que son mucho más baratas y de calidad equivalente a las nuevas porque no se vieron afectadas por el incidente que provocó el desmontaje pieza a pieza del coche original.
Es fundamental buscar distribuidores de componentes de segunda mano reconocidos y legítimos en Internet o en persona.
Para comprar motores usados, se pueden utilizar los mercados en línea que ofrecen una gran selección entre las cuales elegir el motor necesario.
¿Dónde comprar motores de coches de segunda mano?
Cuando se haya tomado la decisión de comprar un motor usado, lo mejor es visitar las páginas web dedicadas a ventademotores, ya que cuentan con una gran selección de modelos, marcas y años.
Estas empresas ofrecen envíos a toda España y Portugal y, gracias a su diseño sencillo y fácil de usar, permite una búsqueda precisa. Además, ofrece las siguientes ventajas
1.- La mitad del precio: los motores usados se pueden adquirir hasta por la mitad de lo que cuesta uno nuevo. Esto no porque no se garantice su calidad, sino porque ya fueron utilizados, pero les queda mucha vida útil.
2.- La misma calidad y funcionalidad: en un automóvil desmontado y vendido por componentes a consecuencia de un accidente puntual, las piezas dañadas o inutilizadas se venden como chatarra para ser refundidas. Pero, las que se ponen a la venta están en buen estado y prometen el mismo número de años de uso que las nuevas.
3.- Comodidad de compra: es posible encontrar rápidamente todo tipo de repuestos de segunda mano o lo que se necesita en los sitios web que utilizan motores de búsqueda y categorías.