19.9 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

¿Tiene el aceite de cannabis efecto terapéutico?

Con el paso del tiempo el uso con fines terapéuticos del cannabis se ha visto favorecido, empezando por España, donde ya puede ser consumido de forma no psicoactiva gracias a sus propiedades terapéuticas.

No hay que confundir el CBD con el del cannabis, cuyo consumo es legal únicamente cuando se realiza en espacios privados. de no ser así, la sanción puede ascender hasta los 601 euros.

¿Qué puede hacer por mi el aceite de cannabis?

Antes de comentar todas las bondades que tiene el aceite de CBD, lo más conveniente es aclarar que en ningún caso es capaz de hacer sanar por sí misma ninguna enfermedad, pero que sí que puede servir como un perfecto complemento para aquellas terapias gracias a sus efectos paliativos y a que no presenta apenas ningún efecto secundario.

La magia del aceite de CBD de Nordic Oil es que su ingesta regala al sistema neurotransmisor un plus de sustancias beneficiosas para el cuerpo como la serotonina (mayor vitalidad y estado de ánimo) y la anandamida (que ayuda a prevenir la aparición del cáncer). Además de esto, ayuda en los procesos terapéuticos de las siguientes formas:

Ayuda contra los problemas de salud mental

Uno de los mayores beneplácitos es que impide la acción nociva de ciertos neurotransmisores. Dicho de otra forma, a través de su consumo se pueden conseguir resultados similares a los obtenidos cuando a alguien le recetan ansiolóticos o antidepresivos. De hecho, incluso se puede decir que los resultados obtenidos pueden ser más satisfactorios.

La diferencia con respecto a estos fármacos es que en el caso del CBD las probabilidades de adicción son nulas y además tampoco conllevan otros efectos secundarios como puede ser la somnolencia, dolores de cabeza o reducción del apetito sexual.

Además, también pueden ser un gran aliado para aquellas personas que crónica o puntualmente puedan tener problemas de carácter social, ya que, como se ha dicho, reducen la ansiedad y ayudan al paciente a mostrar la calma necesaria para entablar una simple conversación con otra persona o a hablar en público. Incluso es recomendable en personas que padezcan algún tipo de trastorno como psicosis temprana.

Ideal para combatir adicciones, dolencias crónicas y enfermedades neurodegenerativas y cancerosas

Precisamente por el mismo motivo que ayuda a corregir estados de ánimo y actitudes mentales (mayor sensación de autocontrol), el consumo de aceite de CBD es también apropiado para pacientes con todo tipo de adicciones ya que permitirán tener un control más acertado sobre los deseos compulsivos.

Por otra parte, resulta beneficioso para prevenir enfermedades relacionadas con el deterioro mental y/o físico como el alzheimer, el parkinson o la esclerosis múltiple.

En el caso de pacientes con cáncer, no solo sirve por sus efectos paliativos que ayudan a minimizar el dolor, sino que también ayudan a que los procesos derivados de la quimioterapia (vómitos, náuseas…) también sean más llevaderos. Tras algunos estudios, se ha podido comprobar que el aceite de cannabis destruye las células cancerígenas.

Estos efectos paliativos son también los que ayudan a quien lo toma a aliviar dolores crónicos o duraderos como una artritis o una ciática.

¿De verdad no tiene efectos secundarios?

No, siempre y cuando su consumo se haga con regularidad. En ningún caso es peligroso, pero si es cierto que si el paciente abusa del aceite de CBD puede sufrir convulsiones, diarreas, irritabilidad o nauseas.

También hay que tener en cuenta que puede inhibir los efectos de los medicamentos que el paciente está tomando y por eso es conveniente consultar con el médico antes de empezar con ningún tratamiento.

Eso sí, este producto está completamente prohibido para los niños.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí