Se cierra un quirófano en el Hospital de Mataró por la presencia de ‘Aspergillus’
El Hospital de Mataró, en Barcelona, ha tenido que cerrar un quirófano debido a la presencia del hongo ‘Aspergillus’. Este hongo, que causa la infección conocida como aspergilosis, fue encontrado durante un control rutinario de un bloque quirúrgico. Además, también se descubrió en una herida superficial de un paciente, quien ha sido dado de alta y se encuentra en buen estado de salud.
El hospital asegura que no hay un brote de ‘Aspergillus’
A pesar de estos hallazgos, el hospital niega que haya un brote de ‘Aspergillus’ en sus instalaciones y afirma que se trata de un caso aislado que se detectó hace unos días. El centro sanitario ha seguido el protocolo correspondiente y ha llevado a cabo una limpieza y desinfección exhaustiva del quirófano, el cual permanecerá cerrado temporalmente.
Se detecta la infección de aspergilosis en una herida superficial del paciente
Los médicos del hospital descubrieron la infección de aspergilosis en una herida superficial de un paciente que había sido intervenido. Sin embargo, la Conselleria de Salut no ha podido confirmar que se trate de una infección nosocomial, es decir, que el paciente se haya infectado dentro del hospital.
Se espera la reapertura del quirófano después de nuevos controles
El quirófano se reabrirá una vez que los nuevos controles, incluyendo los cultivos microbiológicos, den resultado negativo. Mientras tanto, la actividad quirúrgica se está llevando a cabo en otros quirófanos del centro, por lo que no se ha visto gravemente afectada.
¿Qué es el hongo ‘Aspergillus’?
El Aspergillus es un tipo de hongo común que se encuentra tanto en ambientes interiores como exteriores. La aspergilosis es una infección causada por este hongo y la mayoría de las personas inhalan sus esporas diariamente sin enfermarse. Sin embargo, las personas con sistema inmunitario debilitado o enfermedades pulmonares tienen un mayor riesgo de sufrir problemas de salud relacionados con el Aspergillus, incluyendo reacciones alérgicas e infecciones pulmonares y de otros órganos.
La incidencia y riesgo de la aspergilosis
Debido a que no es una infección de declaración obligatoria, es difícil determinar la incidencia exacta de la aspergilosis. Sin embargo, se estima que en Estados Unidos se producen más de 10.000 hospitalizaciones anuales relacionadas con infecciones por Aspergillus, que resultan en más de 1.900 muertes.
El aumento de las infecciones fúngicas asociadas a la atención sanitaria
En las últimas décadas, las infecciones fúngicas asociadas a la atención sanitaria han aumentado. Los brotes de aspergilosis suelen ser especialmente peligrosos para los pacientes inmunodeprimidos y aquellos con enfermedades pulmonares crónicas como fibrosis quística y asma. Según el CDC, se ha observado una mortalidad de hasta el 60% en pacientes hematológicos de alto riesgo con infecciones por Aspergillus.