29.1 C
Madrid
sábado, 30 septiembre, 2023

«Un solo test del papiloma durante la vida reduce el peligro de cáncer uterino»

Una fácil prueba del virus del papiloma humano (VPH) puede prevenir el desarrollo de cáncer de cuello uterino en las mujeres. Si bien en la mayor parte es una infección de transmisión sexual que se cura sola, en ciertos casos puede haber lesiones precancerosas. Las farmacias de Catalunya dispensarán gratis autotest para advertir el virus del papiloma humano en mujeres de treinta a sesenta y cinco años como una parte del programa de detección precoz de cáncer de cuello uterino. El Institut Català d’Oncologia (ICO) ha lanzado una prueba conduzco en 7 ayuntamientos del Baix Llobregat y prevé expandir la iniciativa a todo el territorio desde el próximo año.

El VHP es infección de transmisión sexual que afecta tanto a hombres como a mujeres y que, específicamente en el colectivo femenino, acarrea peligro de terminar produciendo un cáncer de cuello uterino. Si bien dar positivo en el virus no es homónimo de terminar desarrollando cáncer, sí puede ser un indicador de que existen lesiones precancerosas que con su sola extirpación ya suprimirían la posibilidad de desarrollar la enfermedad. Por eso es tan esencial hacerse la prueba cada 5 años.

«Los autotest del VPH son muy útiles para las mujeres que se quedan fuera del sistema. Es un intento de reducir ese conjunto parcialmente estable de mujeres que se nos prosiguen escapando pues no han acudido jamás al sistema. Son mujeres frágiles. El simple hecho de hacerte un solo control en tu vida ya reduce el peligro de desarrollar cáncer de cuello de útero», apunta Damián Dexeus, directivo de la clínica ginecológica Women’s.

Dexeus aclara que existen dos métodos de cribado del cáncer de cuello uterino. Uno, la citología, que es la que advierte las perturbaciones precancerosas. Y otra, el test del VPH, que es más eficiente que la citología para saber si una persona tiene o no el virus. «La presencia de infección persistente por un virus del papiloma de alto peligro es la condición precisa, mas no suficiente de cara al desarrollo de cáncer», apunta este ginecólogo.

Según él, el test de VPH no debería hacerse en mujeres bajo treinta años, ya que esta infección es «muy prevalente», en especial en mujeres sexualmente activas. «El ochenta por ciento o noventa por ciento de las mujeres, cuando tengan cincuenta años, habrán sido positivas en algún instante. El VPH es muy usual hasta los treinta o treinta y cinco años y, no obstante, el cáncer de cuello uterino es poquísimo usual en estas mujeres tan jóvenes», explica Dexeus. Por eso, hacer el test en las mayores de treinta, las que tienen más peligro de terminar desarrollando cáncer, es lo más eficiente.

Prevención

El programa de detección precoz de cáncer de cuello uterino en Catalunya consiste, a día de hoy, en un cribado con citología cada 3 años en las mujeres de entre veinticinco y treinta y cinco años. Ahora, la Conselleria de Salut prevé ampliar la protección por medio de la dispensación gratis en las farmacias de autotest del VPH a mujeres de treinta a sesenta y cinco años. Se van a poder efectuar la prueba en casa (que es igualmente «eficiente» que hacerla en el hospital, precisa Dexeus) y una vez la hagan van a poder devolver la muestra a las farmacias, que la van a mandar a examinar al ICO.

«Ahora la mujer es la que pide la prueba y esto es lo que debemos eludir. Debemos lograr que sean llamadas [desde el sistema de salud] para hacerse la prueba», demanda Dexeus. Según él, el escenario ideal es que todas y cada una de las mujeres hayan sido vacunadas del VPH. Catalunya ya vacuna a todas y cada una de las pequeñas y pequeños de doce años (sexto de primaria). Si a esto se le suma un «protocolo de cribado poblacional» al que no se le «escapase» ninguna mujer, la incidencia de cáncer de cuello de útero «se caería».

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí