Puertos europeos en riesgo por la nueva tasa medioambiental
La aplicación gradual de la nueva tasa medioambiental europea, conocida como Emissions Trading System (ETS), está generando preocupación en el Puerto de Valencia. Se han identificado varios riesgos, entre ellos la pérdida de competitividad, la reducción del negocio de transbordo y las posibles fugas de carbono. La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha realizado alegaciones a la Comisión Europea para alertar sobre estos peligros.
Desvío de barcos y reducción de negocio
Una de las principales preocupaciones del Puerto de Valencia es el posible desvío de barcos a puertos no europeos, pero cercanos a los recintos comunitarios. Esto se debe a que estos puertos ofrecen la oportunidad de pagar menos impuestos por derechos de emisión. La APV ha instado a la Comisión Europea a tomar las medidas necesarias para evitar estas fugas de carbono y garantizar la competitividad de los puertos europeos y españoles.
Puertos a monitorizar y tasas medioambientales
Para hacer frente a esta situación, Valenciaport ha creado un listado de puertos que podrían ser utilizados para el desvío de barcos. Además, la APV ha solicitado que se apliquen las tasas medioambientales a los barcos que hagan parada en estos puertos, con el objetivo de fomentar la reducción de emisiones y mantener la competitividad de los puertos europeos y españoles.
Puertos no comunitarios en la mira
En sus alegaciones, la APV también ha hecho hincapié en la inclusión de puertos no comunitarios en la Directiva 2003/87/CE. Se destacan puertos como Tanger Med en Marruecos, East Port Said en Egipto y el puerto turco Tekirdag Asyaport como posibles puntos de desvío de negocio. La APV ha solicitado a la UE que se tenga en cuenta estos puertos y se incluyan en el listado de puertos a monitorizar.
Otros puertos a considerar
Además de los puertos mencionados anteriormente, la APV ha propuesto la inclusión de otros puertos en la lista de monitorización. Entre ellos se encuentran Ambarli, Aliaga y Mersin en Turquía, Ashdod y Haifa en Israel, y Beirut en Líbano. También se ha solicitado un control del crecimiento de los recintos de Damietta II en Egipto, Nador West Med en Marruecos y Cherchell en Argelia. La APV considera importante prestar atención a la evolución de estos puertos, ya que podrían convertirse en importantes centros de transbordo.
En resumen, la implantación de la tasa medioambiental europea plantea desafíos para los puertos europeos. La posible pérdida de competitividad y el desvío de barcos a puertos no comunitarios son riesgos que deben ser abordados. La APV ha realizado alegaciones a la Comisión Europea, proponiendo medidas para garantizar la competitividad y reducir las emisiones en los puertos europeos y españoles. También se ha identificado una lista de puertos a monitorizar y se han propuesto posibles modificaciones a la Directiva para incluir otros puertos. La atención a estos asuntos es fundamental para mantener la competitividad y la sostenibilidad de los puertos europeos.