6.9 C
Madrid
jueves, 7 diciembre, 2023

10 remedios caseros para cuidar y mantener sanos los ojos

Planes de cuidado para la salud ocular: Explorando plantas medicinales para mantener una vista saludable

El ojo, ese órgano maravilloso y delicado, merece toda nuestra atención y cuidado. Aunque posee mecanismos naturales de defensa, a veces necesitamos un impulso adicional para mantener su salud óptima. Afortunadamente, la naturaleza nos brinda una variedad de plantas medicinales con propiedades antiinflamatorias, antisépticas y analgésicas que pueden beneficiar la salud de nuestros ojos.

Llantén: Un aliado antiinflamatorio natural

El llantén (Plantago lanceolata L.) es una planta que crece en diferentes tipos de suelos y climas. Sus hojas desecadas, ricas en mucílagos y taninos, tienen propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y lenitivas. Esta planta es especialmente útil para aliviar la irritación ocular, la conjuntivitis y la blefaritis. Puede usarse en forma de infusión o en compresas aplicadas sobre los párpados cerrados.

Eufrasia: Cuidado para tus ojos

La eufrasia (Euphrasia parviflora Schag) es una planta que crece en suelos calcáreos y lugares soleados como praderas y senderos. Sus tallos, hojas y flores contienen fenoles que le otorgan propiedades astringentes, antisépticas y antiinflamatorias. Conocida como la «hierba de los ojos», la eufrasia se utiliza para tratar conjuntivitis, blefaritis, orzuelos y aliviar la fatiga visual. Puedes encontrar productos como colirios y aguas destiladas que contienen eufrasia para el alivio de las inflamaciones oculares.

Arándano: Un superalimento para tus ojos

El arándano (Vaccinium myrtillus L.) es un fruto que crece en bosques de abetos y pastos de alta montaña. Sus propiedades antioxidantes refuerzan las paredes vasculares, actúan como antiinflamatorios y antiagregantes plaquetarios. Además, el arándano mejora la agudeza visual en condiciones de poca luz y ayuda a combatir la fatiga ocular causada por el uso de pantallas. Puedes consumirlo en cápsulas, polvo o extractos fluidos siguiendo las dosis recomendadas.

Manzanilla: Un calmante natural

La manzanilla (Matricaria recutita) es una planta común que crece en diferentes tipos de terrenos. Sus flores secas contienen camazuleno, un compuesto con propiedades calmantes, antisépticas y antiinflamatorias. La manzanilla es especialmente útil para tratar afecciones leves y aliviar la conjuntivitis, la blefaritis y la vista cansada. Puedes preparar una infusión o usarla en la elaboración de colirios.

Reishi: Una opción para las alergias estacionales

El reishi (Ganoderma lucidum) es un hongo que crece en el otoño en diferentes tipos de árboles. Sus propiedades antivirales, antiinflamatorias, antialérgicas y analgésicas lo convierten en una opción para aliviar los síntomas de las alergias estacionales, como los ojos llorosos y la picazón. Puedes encontrarlo en forma de polvo o comprimidos, pero es importante tener precaución si estás siguiendo un tratamiento con anticoagulantes.

Aciano: Combate la vista cansada

El aciano (Centaurea cyanus L.) es una planta que crece en cultivos de cereales y suelos ricos en nitrógeno. Sus capítulos florales, ricos en polisacáridos, tienen propiedades antiinflamatorias y estimulan el flujo sanguíneo en los capilares. El aciano es útil para tratar inflamaciones menores, conjuntivitis, blefaritis y la vista cansada. Puedes encontrar agua floral de aciano para hacer lavados oculares o aplicar compresas que alivien la irritación.

Hamamelis: Calma y alivio para los ojos

El hamamelis (Hamamelis virginiana) es un arbusto que crece en riberas y linderos de bosque. Sus hojas y corteza tienen propiedades sedantes, bacteriostáticas y antiinflamatorias. Es eficaz para aliviar los ojos secos e irritados por el viento, el sol o sustancias irritantes. Puedes usar agua destilada de hamamelis en lavados oculares o encontrar colirios que contengan esta planta en farmacias y herbolarios.

Saúco: Alivio para la congestión ocular

El saúco (Sambucus nigra L.) es un arbusto que crece en entornos húmedos y frescos. Sus flores y frutos tienen propiedades antivirales, antioxidantes, antiinflamatorias y estimulantes del sistema inmunológico. También es astringente y calmante cuando se aplica externamente. El saúco es útil para calmar síntomas de orzuelo, conjuntivitis e irritación ocular. Puedes preparar una infusión o aplicar compresas tibias sobre los párpados.

Remedios caseros para la vista: Cuidando nuestros ojos

Aparte de utilizar plant

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí