Lidiando con las flemas con sangre: Causas y soluciones
Es común que al toser o sonarse la nariz, notemos la presencia de hilillos rojos de sangre en nuestras flemas y mucosidad. Esto puede ser especialmente alarmante por las mañanas, después de haber estado tumbados dormidos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, esta leve cantidad de sangre en la expectoración está relacionada con infecciones respiratorias leves y desaparece a medida que el proceso se resuelve.
Además de las infecciones respiratorias, existen otros factores ambientales y hábitos que pueden provocar la aparición de flemas con sangre. En este artículo exploraremos las causas más frecuentes y cómo prevenirlas. También discutiremos cuándo es necesario buscar ayuda médica.
Flemas con sangre: ¿Qué debes saber?
Cuando hablamos de flemas, nos referimos a la mucosidad que se elimina al toser. La tos es un mecanismo de defensa que ayuda a nuestro cuerpo a deshacerse de agentes extraños y microorganismos presentes en las vías respiratorias. Si esta mucosidad se elimina por la nariz, en lugar de la boca, la llamamos «mocos» o «mucosidad».
La tos que se acompaña de sangre proveniente del tracto respiratorio se llama hemoptisis. La cantidad de sangre eliminada al toser puede variar, desde pequeños hilillos mezclados con las flemas normales hasta cantidades importantes de sangre sin mucosidad. Es importante destacar que en muchos casos lo que creemos que son flemas con sangre en realidad es sangrado de otras partes, como la garganta, las encías o la nariz.
Si eres fumador o eliminas una gran cantidad de sangre al toser, es recomendable que acudas a un profesional de la salud.
Flemas con sangre al despertar
Las flemas pueden tener diferentes colores y, por las mañanas, al toser para despejar las vías respiratorias, es común que sean amarillas y contengan cierta cantidad de sangre de la nariz, las encías y las vías respiratorias bajas. Una vez que se han eliminado estas flemas acumuladas durante la noche, estas suelen ser blancas o transparentes y ya no presentan sangrado durante el resto del día.
Causas frecuentes y leves
Aunque la hemoptisis puede ser alarmante, en la mayoría de los casos la causa es leve y la presencia de sangre es mínima y desaparece en poco tiempo. Aun así, es importante buscar ayuda profesional si esto persiste. Las causas frecuentes y leves de flemas con sangre son las siguientes:
- Infecciones respiratorias: Las infecciones en las vías respiratorias, como las infecciones de la nariz y la garganta, así como la bronquitis viral, son comunes y pueden causar hemoptisis leve.
- Ronquidos: Las personas que roncan tienen más probabilidades de presentar flemas con sangrado leve. El ronquido puede resecar las mucosas y ejercer presión sobre las vías respiratorias.
- Cuerpos extraños o sustancias irritantes: Aspirar un cuerpo extraño puede causar daño en las paredes de las vías respiratorias, lo cual puede dar lugar a sangrado. Además, algunas personas pueden experimentar sangrado puntual al toser debido a atragantamientos frecuentes.
- Sequedad ambiental: Los ambientes secos, ya sea debido al calor, el aire acondicionado o la calefacción, pueden resecar las mucosas de la nariz, la boca y las vías respiratorias, lo que puede facilitar la aparición de sangre en la tos.
Minimizando las flemas con sangre
Mientras que las causas leves suelen ser pasajeras y el sangrado desaparece rápidamente, podemos tomar medidas para prevenir y minimizar las flemas con sangre. Aquí hay algunos remedios naturales y hábitos saludables que pueden ayudar:
- Controla la humedad ambiental utilizando humidificadores para mantener un nivel adecuado de humedad en las vías respiratorias.
- Mantén tu cuerpo hidratado bebiendo suficiente agua, infusiones, consumiendo frutas y jugos.
- Alivia las mucosas mediante el consumo de miel, ya sea disuelta en agua templada con limón y/o jengibre, o haciendo gárgaras antes de tragar.
- Haz vahos de vapor para hidratar la mucosidad y facilitar su expulsión.
- Realiza lavados nasales con suero fisiológico o agua de mar para mejorar el estado de las vías respiratorias superiores.
- Asegúrate de obtener suficiente vitamina C a través de frutas y suplementos, ya que ayuda a mantener la integridad de los vasos sanguíneos.
- Evita posiciones que provoquen ronquidos al dormir para reducir la presión sobre las vías respiratorias.
- Consulta con un especialista si tienes tendencia a mostrar flemas con sangre y evita el uso de descongestivos nasales químicos, así como la tensión arterial alta.
- También es recomendable revisar con tu médico cualquier medicación que puedas estar tomando que pueda causar sangrado en las flemas.
- Si la aparición de sangre en las flemas persiste durante varios días, incluso en caso de afecciones leves, es aconsejable buscar atención médica.
Con estos consejos y remedios naturales, puedes ayudar a tu cuerpo a lidiar con las flemas con sangre de manera más eficaz. Sin embargo, siempre es mejor consultar a un profesional de la salud si tienes preocupaciones o si los síntomas persisten.