6.9 C
Madrid
jueves, 7 diciembre, 2023

Secretos de la medicina china para equilibrar el organismo y fomentar la alegría en tiempos de bajas temperaturas.

**Planificar y Organizar: El Inicio de una Nueva Etapa**

*Título: Tiempo de Planificación y Orden*

En esta transición de temperaturas cálidas a frías, es crucial examinar las ventajas que conlleva para nuestra salud adaptarnos a esta temporada. Aunque pueda parecer que se acaban las cosas buenas, en realidad, nos encontramos ante una magnífica oportunidad para mejorar nuestro bienestar físico, psicológico y establecer una conexión armoniosa con el entorno natural que nos rodea. Además, es el momento idóneo para valorar la importancia de la comunicación en el ámbito laboral y las relaciones sociales. El clima se vuelve suave y templado, una bocanada de aire fresco tras los calores del verano.

**Explorando los Tesoros de la Tierra**

*Título: La Cosecha: El Tesoro de la Tierra*

Durante esta temporada, las frutas maduras empiezan a caer de los árboles y los graneros se llenan de cereales. Es la época de la cosecha, en la que recolectamos deliciosas frutas como las uvas, peras y almendras. Este periodo se conoce como «tierra» debido a la fertilidad que la caracteriza. De manera similar, el antiguo emperador chino vestía de amarillo y residía en el palacio central, simbolizando su posición central y equilibradora. El aroma de la tierra en estos días es embriagador, impregnado de la dulzura y el sabor de las frutas maduras. Es un momento en el que la temperatura y la energía se regulan sabiamente.

**El Poder Curativo del Bazo y el Estómago**

*Título: La Medicina China y la Armonía del Cuerpo*

Según la medicina china, el equilibrio en esta época está regulado por dos meridianos importantes: el del estómago y el del bazo-páncreas. Estos meridianos son responsables de la alegría, la reflexión y la capacidad de emprender proyectos. Situados en el plexo solar, en el centro del cuerpo humano, el estómago y el bazo desempeñan un papel crucial al suministrar energía a todo el organismo. Además, el bazo representa el equilibrio del sistema inmunológico y la capacidad de defensa y tolerancia. Se ha descubierto que el vacío de energía en el bazo está relacionado con enfermedades que afectan al sistema inmune, como el síndrome de fatiga crónica. Este órgano también desempeña un papel vital en la regulación de la sangre, la forma del cuerpo y la estabilidad emocional.

**Los Labios como Indicadores de Salud**

*Título: Los Labios: El Reflejo del Equilibrio Interno*

La condición del meridiano del bazo también se puede observar en los labios de una persona. Si los labios están pálidos y secos, indica que el bazo está vacío. Si tienen un color rosado y están húmedos, significa que el bazo está en buen estado. Por otro lado, si los labios están secos y agrietados, es una señal de un exceso de calor. Este meridiano también controla los sabores y la producción de saliva. Resulta fascinante cómo estas descripciones milenarias coinciden con los descubrimientos fisiológicos del bazo en la medicina occidental moderna.

**La Importancia del Tacto y el Masaje**

*Título: El Poder Terapéutico del Tacto*

En esta temporada, nuestras percepciones sensoriales se ven influenciadas por el cambio de clima. Los meridianos del estómago y del bazo recorren y dan forma a nuestro cuerpo. Es el momento perfecto para desarrollar el sentido del tacto, algo que a menudo se pasa por alto en la cultura china y en general. A través del tacto, podemos sentir y conectar con la naturaleza que nos rodea. Del mismo modo, nuestras manos tienen la capacidad de transmitir calor, aliviar, armonizar y proporcionar bienestar. El masaje, como una forma de contacto físico, se convierte en una herramienta terapéutica valiosa para prevenir y tratar problemas de salud e incluso para mejorar nuestro estado emocional.

**El Autocuidado: El Automasaje Abdominal**

*Título: Nutrir el Vientre: El Automasaje como Autocuidado*

El automasaje abdominal es una manera sencilla pero efectiva de cuidar nuestro estómago y bazo. Este masaje consiste en tocar suavemente el vientre mientras respiramos profundamente. Para llevar a cabo el masaje, nos tumbamos en el suelo con las piernas extendidas y colocamos las manos sobre el vientre. Prestamos atención a nuestros movimientos respiratorios, sintiendo la presión de nuestras palmas durante la inhalación máxima. A medida que exhalamos, realizamos suaves movimientos circulares con las manos en sentido contrario a las agujas del reloj en un lado y a favor de las agujas del reloj en el otro lado. La presión debe ser lo suficientemente suave como para que la piel se mueva. Este masaje nos ayuda a mantener la energía en equilibrio y promueve una buena salud digestiva.

Este artículo busca mostrar cómo los cambios estacionales pueden tener un efecto profundo en nuestra salud física, emocional y energética. A través de la planificación y organización, el desarrollo del tacto y la práctica del automasaje, podemos aprovechar al máximo esta época del año y nutrir nuestro bienestar integral.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí